work


“La idea que arte y la vida están estrechamente enlazadas es inspirador, y una de mis aspiraciones como artista es reflejar la impermanencia de los procesos naturales y la idea de que nada es estático o fijo en el tiempo, todo está en movimiento continuo. 

Esto me ha llevado a explorar conceptos de la naturaleza, filosofías de otras culturas y a las relaciones humanas que tenemos con el medio. Mi obra se inspira en el mundo natural y los elementos relacionados con la vida y el cambio, a cuestionar la naturaleza del arte y en ese “desaprendizaje” abordo pensamientos como el Kintsugi y su filosofía de reparar piezas rotas. Busco la armonía en el acontecimiento pictórico, en el grabado y el arte objeto como una especie de bitácoras de luz y de movimiento”. 


Work Space

Yvette Malo (1968) Artista visual mexicana, nacida en EU.  

Licenciatura en Historia del Arte por Casa Lamm, CDMX. Ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, diplomado en Arte Contemporáneo por la Universidad Iberoamericana y diseño gráfico en la Universidad Anáhuac. Talleres de grabado en Italia e Inglaterra, en la Fondazione il Bisonte per lo studio dell’arte grafica, Florencia; The Art Academy, Londres, y en East London Printmakers, donde fue invitada a participar en la exposición “A New Home” en The Art Pavillion Mile End, Londres, obra curada por Katja Rosenberg. 

Estudios complementarios en Costa Rica, donde fue miembro de la Asociación de Pintores y Escultores Costarricenses (A.P.E.C.) 1997-98. Cuenta con más de treinta exposiciones colectivas e individuales, nacionales e internacionales en Costa Rica, Austria, Inglaterra y Holanda. Su obra exhibida en el Estado de Querétaro se encuentran los Museos de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte de Querétaro, la Galería Municipal y en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin Ha sido artista en residencia en la ciudad de Leiden, Holanda por Art House Holland by Pac en 2019, y becaria para el proyecto de APOYARTE 2015 y 2020 por la Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro. Ha formado porte de talleres de reconocidos maestros entre los que se encuentra Jordi Boldó, Rubén Maya, Santiago Carbonell, Gustavo Villegas, Knut Pani y Esmeralda Torres. 

Actualmente trabaja e imparte talleres de gráfica experimental en el “Taller La Tinta Gráfica”, y de cerámica contemporánea en el “Taller Hilo Rojo”.