Códigos y Kudurrus

Museo de Arte Contemporáneo Querétaro

ADN, tierra ignota

ESCRIBIR

Estar sola frente a un libro que todavía no se ha escrito, es encontrarse de nuevo en el primer sueño de la humanidad.

Marguerite

Duras

El alfabeto es una invención drástica que nos permitió hace 3500 años contabilizar nuestros recursos y que fundó también nuestra noción de tiempo histórico. La escritura se volvió entonces el receptáculo de nuestra experiencia y el proveedor de una narrativa, pero cada escritura es una reinterpretación que denota de la diversidad natural que tenemos.

Frente a la imposibilidad de recordar, de comunicar con todos, de preservar lo que sentimos, las escrituras son operaciones que renuevan las formas de ver, pensar y actuar; son sistemas formados por un conjunto de ideogramas y de locuciones que apuntan a las diásporas internas o no, que todos los seres humanos experimentamos a lo largo de nuestras vidas.

Como los kudurrus que constituían un título de propiedad acompañada con alguna representación de dioses que avalaban esa decisión, una instalación en piedra de cantera y encausto con recortes de periódicos de distintas partes del mundo convierte este rompecabezas de lenguajes sin semántica en un contrato de social de nuestra humanidad. Cada idioma existe por lo que tiene que describir, depende de ciclos de vida, de las recolecciones que se efectúan en su hábitat natural.

https://web.facebook.com/lmacq/posts/1265847896943025?comment_id=1265957406932074&notif_id=1591842676281349&notif_t=comment_mention&ref=notif